Resumen
El tránsito que dio la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP de movimiento guerrillero a organización política, se constituye como uno de los fenómenos más importantes de la última década en Colombia. El Acuerdo de paz de 2016 le garantizó al Partido, numerosos beneficios en materia de participación política, pero apenas a unos años de que varios de estos terminen, se hace necesario un diagnóstico. En razón a eso, esta investigación examina los resultados electorales del partido en las elecciones nacional y locales de 2018 y 2022. Además, se intentan dar algunas explicaciones para entender esta realidad política y el posible panorama que tendrá el partido de cara al futuro. Como resultado, se busca comprender los desafíos y fortalezas que influyeron en los resultados electorales del partido Comunes, teniendo en cuenta la relación del contexto histórico, la estrategia política y la opinión pública.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Revista Foro Cubano