En este número presentamos a ustedes una selecta colección de artículos, que buscan dar cuenta de la heterogeneidad de los estudios cubanos. Los primeros dos tienen como eje central la cultura, a través del arte y la música. Los dos siguientes textos se enfocan en el ámbito de los análisis internacionales, con acercamientos desde el derecho y la historia. Adicionalmente, dos investigaciones más, centradas en lo político, con énfasis en la represión y la desigualdad. Y el número cierra con dos documentos, que se centran en el impacto de la revolución digital y las redes sociales.
La Revista Foro Cubano (RFC) se creó en el año 2020 con el propósito de difundir trabajos de investigación acerca de la política, la economía, la cultura, y la sociedad cubana con una periodicidad semestral. Es una publicación científica internacional arbitrada -ISSN: 2711-1695 (En línea)- en la que se seleccionan los artículos y/o trabajos de investigación a través de la metodología del "doble ciego" que busca mantener el anonimato de los evaluadores y los autores al momento de ser seleccionados
Encuentre más información en el siguiente Link: Avisos