Las resistencias estudiantiles: el movimiento estudiantil uruguayo

Autores/as

  • Valentina Bohórquez Polo

Resumen

De luchas y resistencias, de la organización y esperanzas; el movimiento estudiantil ha sido el meollo del pensamiento del cambio y de la colectivización de los sentires individuales. En la extensa historia de América Latina, los movimientos estudiantiles han representado la organización del sueño por la transformación y los pensamientos de cambio por la liberación de las opresiones. Así, la presencia de dictaduras que pasaban por encima del pensamiento oprimía cualquier tipo de organización y simplificaba la universidad a un centro de exportación del conocimiento como un producto. Sin embargo, las normativas que simplificaban el que hacer estudiantil no pudieron callar las voces de jóvenes y pensamientos de estudiantes incansables que buscaban un cambio, pero que sobre todo concibían la universidad como el espacio para reflejar colectivamente la realidad social soñada.

Descargas

Publicado

2022-05-17

Cómo citar

Bohórquez Polo, V. (2022). Las resistencias estudiantiles: el movimiento estudiantil uruguayo. Foro Cubano-Divulgación, 5(43). https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/fc_divul/article/view/2281