Apuntes experienciales para la intervención social con personas mayores en Cuba

Autores/as

  • Bertha Karolina Guillen 14ymedio

Resumen

Hay muchos rasgos para distinguir las distintas maneras de envejecer. En
Cuba se pueden tomar al menos cinco puntos f´aciles de identificar en el trabajo
con la mayor´ıa de las poblaciones envejecidas. Es bastante com´un la percepci´on de la vejez como una enfermedad, la manera en que muchos ancianos se
perciben a s´ı mismos como in´utiles, al ser personas que han llegado al final de
la vida, no esperan ni aspiran a nada m´as, ya todo est´a hecho. En esta etapa las
personas no solo presentan dolencias f´ısicas, sino tambi´en psicol´ogicas, siendo
estas ´ultimas, menos visibles pero igual de importantes. ¿C´omo redirigir ese
enfoque de la vejez como enfermedad hacia una perspectiva resiliente? Es un
reto actual en la intervenci´on social con personas mayores

Descargas

Publicado

2022-08-09 — Actualizado el 2022-08-10

Versiones

Cómo citar

Guillen, B. K. (2022). Apuntes experienciales para la intervención social con personas mayores en Cuba. Foro Cubano-Divulgación, 5(46). https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/fc_divul/article/view/2387 (Original work published 2022)