Considerations on a problematic relationship: Revolution, Freedoms and Rights in Cuba.

Authors

Abstract

Toda Revolución política ha sido una acción radical de ruptura, fundamentada en una evocación de libertades y derechos injustamente suprimidos para una mayoría nacional. Por ello, persiste un ‘sesgo’ asociativo (in)consciente, entre un régimen emanado de una gesta revolucionaria y la ‘justa’ recuperación de ciertas libertades y derechos. Evocar la Revolución Rusa, China, Cubana o Nicaraguense da testimonio de ello. Sin embargo, la historia parece sugerirnos, en todos los casos, que las libertades y derechos han sido más una evocación retórica emocional con orientación movilizativa que una práctica emancipadora de empoderamiento cívico y político. Las purgas estalinistas de los años 30’, la revolución cultural china de Mao Tse Tung y la represión de Tiananmeng, así como la categórica afirmación de Fidel Castro ‘Con la Revolución Todo; contra la Revolución, Nada’ ilustran esta constante tensión.  

Downloads

Published

2019-05-01

How to Cite

Rodriguez Arechavaleta, C. M. (2019). Considerations on a problematic relationship: Revolution, Freedoms and Rights in Cuba. Foro Cubano-Divulgación, 2(8). https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/fc_divul/article/view/1906