La COVID-19 en Cuba y sus Consecuencias en la Etapa de Post-Pandemia: Visión y Propuestas
RFC VOL 1 NÚM 1
PDF

Palabras clave

Cuba
COVID-19
post-pandemia
economía
salud
propuestas
cambio de época
think tank
sociedad civil

Cómo citar

Acosta, E., Mesa-Lago, C., Pérez Villanueva, O. E., Amor Bravo, E., Guillén Martínez, J. I., Sánchez, R., Castellanos Martí, D., Izquierdo Toledo, Y., & Valdés Hernández, D. (2020). La COVID-19 en Cuba y sus Consecuencias en la Etapa de Post-Pandemia: Visión y Propuestas. Revista Foro Cubano, 1(1), 38-50. https://doi.org/10.22518/jour.rfc/2020.1a03
 

PlumX

 

 

Resumen

Ante los desafíos que presenta la pandemia de la COVID-19 en Cuba en los sectores de la salud, la economía, la sociedad civil, la cultura y la política se proponen estrategias y políticas públicas para enfrentar el desarrollo de la pandemia y sus consecuencias en la etapa de la post-pandemia. Tras describir el desarrollo de la COVID-19 en Cuba; se realizan propuestas en el sector de la salud, la economía, el cambio de época en la isla y en el campo de los laboratorios de pensamiento y la creación de comunidades de think tanks para idear, prever y buscar soluciones a través de una colaboración sistemática.

PDF

Una vez publicado, los derechos de impresión y reproducción son del Universidad Sergio Arboleda. Es potestativo del editor permitir la reproducción del artículo.