REFLEXIONES SOBRE LOS LÍMITES IMPLÍCITOS EN LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
PDF

Cómo citar

Rojas Jiménez, H. H. (2020). REFLEXIONES SOBRE LOS LÍMITES IMPLÍCITOS EN LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. Cuadernos De Derecho Público, 4, 15-24. https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/CDP/article/view/1520

Resumen

Partamos de que este tema de la rigidez constitucional debe verse desde la antigua discusión del Poder constituyente y de los Poderes constituidos, o del Poder originario y los Poderes derivados, o del Poder del pueblo que funda la organización de la sociedad y establece o expide una Constitución y el Poder de los presentantes de ese pueblo que pueden modificar esa Constitución en algunos casos totalmente y en otros casos de manera parcial. No puede ser lo mismo, y no ha sido lo mismo, el Poder constituyente y los Poderes constituidos. Y ahí aparece un segundo tema que es el conflicto entre autoritarismo y democracia. La noción del Poder constituyente, del Poder originario, del Poder del pueblo, de un poder ilimitado, de un Poder no sujeto a controles derivados, tiene que ver con la idea de la soberanía del pueblo y con la idea de que el pueblo lo puede todo. Esta idea que, desde luego, arranca de la lucha de las democracias occidentales frente al absolutismo monárquico, va a tener dos estadios en los que comienza a debatirse el tema de la democracia y del autoritarismo, y el de la Constitución y de la reforma de la Constitución.

PDF