El Cine Independiente: Una Voz por los Derechos y la Democracia

Autores/as

  • Juan Sebastián Durán Goyeneche Universidad Sergio Arboleda

Resumen

La invención del cine a finales del siglo XIX, por parte de los hermanos Lumière, cambió la manera de expresar, compartir y transmitir ideas. Antes de 1895, la mayoría de la difusión de entretenimiento se limitaba a los escritos, libros y dibujos dentro de la prensa escrita. La llegada de imágenes en movimiento permitió transmitir ideas cercanas a la población. A través de rostros, expresiones y sentimientos, se generaba empatía en el público. 

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Durán, J. (2024). El Cine Independiente: Una Voz por los Derechos y la Democracia. Foro Cubano-Divulgación, 7(69). https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/fc_divul/article/view/2995