Resumen
En este trabajo se buscó identificar la existencia de un canon de autores, escuelas y temáticas en la enseñanza de la teoría política contemporánea en los programas de pregrado de Ciencias Políticas vigentes en Colombia. A partir de dicho canon se formuló un diagnóstico de los enfoques o teorías predominantes en la enseñanza de la teoría política contemporánea tomando como criterio de análisis la forma como aquel resuelve cuatro tensiones epistemológicas de la subdisciplina: monismo vs. pluralismo, local vs. global, modernidad vs. posmodernidad y disciplinar vs. Interdisciplinar. La solución de estas tensiones permitió concluir que el canon se caracteriza por una perspectiva pluralista, interdisciplinar, local y moderna y evidencia un proceso de redefinición de sus fronteras problemáticas, así como un espíritu relativamente refractario al influjo de la teoría política anglosajona.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.