Resumen
Los enfoques de Stuart Hall y Michel Foucault sobre la sujeción y la subjetivación permiten el análisis de las identidades femeninas. El objetivo fue analizar los procesos de construcción de identidades de mujeres ingenieras en una profesión de hegemonía masculina como la ingeniería civil. La metodología cualitativa y las historias de vida de 15 ingenieros graduadas de universidades en el suroeste de Colombia permitieron cuestionar constantemente la presencia de mujeres en este campo profesional. Como resultados y conclusiones, se encontró que las identidades se construyen como rutas discursivas particulares con posiciones diversas que ponen en práctica prácticas institucionalizadas de hegemonía masculina, pero también de auto-reconocimiento, valoración y re-significación de la contribución de las mujeres en la profesión y su ubicación en la sociedad.
Citas
Alcoff, L. (2002). Feminismo cultural vs. post-estructuralismo: la crisis de identidad de la teoría feminista. Revista Debates, (76), 18-41.
Antunes, R. (2000). Adeus ao trábalo. Sao Paulo, Brasil: Editora Cortés.
Antunes, R. (2009). Diez tesis sobre el trabajo del presente (y el futuro del trabajo). En C. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Ed.), Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales. 1, 29-44. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20160216040822/04.pdf
Arenas, M. (2011). Brecha digital de género: la mujer y las nuevas tecnologías. Anuario Facultad de Derecho Universidad de Alcali. Recuperado de http://hdl.handle.net/10017/9843
Arango, L. G. (2011). El trabajo de cuidado: ¿servidumbre, profesión o ingeniería emocional? En L. Arango, & P. Molinier (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 91-109). Medellín, Colombia: La Carreta.
Arango, L. G. (2006). Jóvenes en la universidad: género, clase e identidad profesional. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre, Universidad Nacional de Colombia.
Arango, L. G. (2004). Mujeres, trabajo y tecnología en tiempos globalizados. Cuadernos del CES, (5), 1-20.
Arango, L. G. (1991). Mujer, religión e industria. Fabricato 1923-1982. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Universidad Externado de Colombia.
Arango, L. G. (1995). Identidad femenina, identidad obrera: La proletarización de la mujer en Francia en el siglo XIX. En L. G. Arango, M. León, & M. Viveros (Eds.), Género e Identidad (pp. 213-237). Santa Fe de Bogotá, Colombia: Tercer mundo editores, Ediciones Uniandes, Universidad Nacional Facultad de Ciencias Humanas.
Arango, L. G., Viveros, M., & Bernal, R. (1995). Mujeres ejecutivas. Dilemas comunes alternativas individuales. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes, Ecoe.
Bartky, S. L. (2008). Foucault, la feminidad y la modernización del poder patriarcal. La manzana de la discordia, 3(1), 137-152. doi: https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i1.1493
Bauman, Z. (1999). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona, España: Gedisa.
Bensusán, G., Eichhorst, W., & Rodríguez, J. M. (2017). Las transformaciones tecnológicas y sus desafíos para el empleo, las relaciones laborales y la identificación de la demanda de cualificaciones. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL y Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.
Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona, España: Bellatera.
Bergesio, L. (2006). Mujeres visiblemente invisibilizadas: la antropología y los estudios de la división sexual del trabajo. Revista Temas de Mujeres (2), 1-17.
Bermúdez, R. E. (2007). Mujeres obreras e identidades sociales Cali 1930-1960. Cali, Colombia: La Carreta editores, Universidad ICESI.
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona, España: Anagrama S.A.
Bourque, S., Conway, J., & Scott, J. (1998). El concepto de género. En M. Navarro y C. Stimpson (Eds.). ¿Que son los estudios de mujeres? (pp. 167-178). Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Burin, M., & Meler, I. (2005). Informe final de investigación: género, familia, trabajo. Recuperado de www.uces.edu.ar/departamentos/investigación
Butler, J. (2001). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad (1.ª Ed.). (M. Mansour, & L. Manríquez, Trads.) México: Paidós.
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2006a). Deshacer el género. Barcelona, España: Paidós.
Butler, J. (2006b). ¿El fin de la diferencia sexual? En J. Butler. Deshacer el género (pp. 247-287). Barcelona: Paidós.
Camacho, K. (2006). Las confesiones de las confecciones: el sistema de la maquila de confecciones en Medellín, condiciones laborales y de vida de las mujeres trabajadoras. Medellín: Escuela Nacional Sindical, Colciencias.
Carrasco, C. (2003). La sostenibilidad de la vida humana: ¿un asunto de mujeres? En M. León (Ed.), Mujeres y trabajo: cambios impostergables (pp. 11-49). Porto Alegre, Brasil: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO; Marcha Mundial de las Mujeres; Red de Mujeres Transformando la Economía REMTE.
Castellanos, G., Grueso, D. I., & Rodríguez, M. (2009). Introducción. En Autores, Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas (pp. 9-33). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Castells, M. (2000). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol I. La sociedad red. México: Siglo XXI.
Castells, M., & Himanen, P. (Eds.). (2014). Reconceptualizing development in the global information age. Oxford: Oxford University Press. doi: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198716082.001.0001
Correa, M. E. (2005). La feminización de la educación superior y las implicaciones en el mercado laboral y los centros de decisión política. Recuperado de www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-92159_archivo_pdf.pdf
Daza, S. (2010). Las mujeres en el SNCTI. Balance de una década en condiciones diferentes. En Indicadores de Ciencia y Tecnología Colombia 2010 (pp. 279-316). Bogotá, Colombia Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.
Deleuze, G. (1987). Foucault. Barcelona, España: Paidós.
Du Gay, P. (2003). Organización de la identidad: gobierno empresarial y gestión pública. En P. Du Gay y S. Hall (Comps.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 251-280). Buenos Aires, Argentina: Amorrourtu.
Federici, S. (2013). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Traficantes de sueños Mapas. Recuperado de https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Revolucion%20en%20punto%20cero-TdS.pdf
Fernández, A. (2004). Historias de infancia. En C. García (Ed.), Hacerse mujeres, hacerse hombres, dispositivos pedagógicos de género (pp. 25-46). Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre, Universidad Central - DIUC. doi: https://doi.org/10.4000/books.sdh.358
Fernández, M. (2016). El origen de la mujer cuidadora: apuntes para el análisis hermenéutico de los primeros testimonios. Index de Enfermería, 25(1-2), 93-97.
Foucault, M. (1972). La arqueología del saber (2.ª Ed.). (A. Garzón del Camino, Trad.) México: Siglo XXI.
Foucault, M. (1991). Por qué estudiar el poder: la cuestión del sujeto. En Autor. El sujeto y el poder (M. C. Gómez y J. C. Ochoa, Trads.; pp. 51-103). Bogotá, Colombia: Carpe Diem.
Foucault, M. (1992a). Microfísica del poder (3.ª Ed.). (J. Varela y F. Álvarez, Trads.) Madrid, España: La Piqueta.
Foucault, M. (1992b). La verdad y las formas jurídicas (3.ª Ed.). (E. Lynch, Trad.) Barcelona, España: Gedisa.
Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. (M. Soler, Trad.) Madrid, España: Siglo XXI.
Foucault, M. (1999). La ética del cuidado de sí mismo como práctica de la libertad. En Autor, Estética, ética y hermenéutica (pp. 393-415). Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Foucault, M. (2003). Historia de la sexualidad 1. La voluntad del saber (2.ª Ed.). (U. Guiñazú, Trad.). Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
Foucault, M. (2005). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión (34.ª Ed.). (A. Garzón Del Camino, Trad.) México: Siglo XXI.
Foucault, M. (2008). El orden del discurso. (A. González Troyano, Trad.). Barcelona, España: Fábula Tusquets Editores.
Gergen, K. J. (1997). El yo saturado. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo. (L. Wolfson, Trad.). Barcelona, España: Paidós.
Giddens, A. (2000). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. (3.ª Ed.). (J. L. Gil Aristu, Trad.) Barcelona, España: Ediciones Península.
Giménez, V., & Mallimaci, F. (2006). Historia de vida y métodos biográficos. En I. Vasilachis de Gialdino (Ed.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 175-212). Barcelona, España: Gedisa.
Guirao, C. (2011). Nuevas formas de relación. Trabajo productivo y sociedad: La conciliación de la vida familiar y laboral. Prisma Social, (6), 1-27.
Goetz, J., & LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid, España: Morata.
González, F. (2007). Investigación cualitativa y subjetividad. Los procesos de construcción de la información. México D.F.: McGraw Hill Interamericana.
Gómez García, P. (2000). Las ilusiones de la identidad. Madrid: Ediciones Cátedra.
Gutiérrez, S. (2010). De niñas a ingenieros: Transformaciones del discurso de las mujeres y relaciones de género en la Facultad de Ingeniería de la UABC en Mexicali. VIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.
Guzmán, V., Todaro, R., & Godoy, L. (2017). Biografías de género en contextos de cambio. Chile 1973-2010. Psykhe, 26(1), 1-13. doi: https://doi.org/10.7764/psykhe.26.1.969
Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita "identidad"? En P. Du Gay, & S. Hall, Cuestiones de identidad cultural (H. Pons, Trad.; pp. 13-39). Buenos Aires, Argentina: Amorrourtu.
Harvey, D. (1998). La condición de la postmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires. Argentina: Amorrortu Editores.
Hirata, H., & Kergoat, D. (1998). Una nueva mirada a la división sexual del trabajo. En M. Maruani, C. Rogerat y T. Torns (Eds.), Las nuevas fronteras de la desigualdad: hombres y mujeres en el mercado del trabajo (M. Bofill, Trad., pp. 139-155). Barcelona, España: Icaria.
Kornblit, A. L. (2007). Historias y relatos de vida: una herramienta clave en metodologías cualitativas. En A. L. Kornblit (Ed.), Metodologías cualitativas en ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis (pp. 15-33). Buenos Aires. Argentina: Biblos.
Lamas, M. (2003). Uso, dificultades y posibilidades de la categoría "género". En M. Lamas (Ed.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 327-366). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México Programa Universitario de Estudios de Género PUEG.
Lisbona, A., López, M., & Saínz, M. (2004). Mujeres ingenieras: percepciones sobre su vida profesional. Revista de Psicología General y Aplicada, 57(2), 161-180.
Lyotard, J. F. (1994). La condición postmoderna. Madrid, España: Cátedra.
Lyotard, J. F. (1995). La postmodernidad (explicada a los niños). Barcelona, España: Gedisa.
Maciel Noyola, M. D., Ruíz Martínez, A., & Cruz Cabrera, B. (2016). Doble jornada de trabajo y calidad de vida de las mujeres que laboran en la Secretaría de Administración del gobierno del Estado de Oaxaca. Un estudio desde la perspectiva de género. Mérida: 21 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México
Moore, H. (1991). Antropología y feminismo. Madrid, España: Cátedra, Universitat de Valencia, Instituto de la mujer.
Molinier, P. (2011). Antes que todo, el cuidado es un trabajo. En L. Arango, & P. Molinier (Eds.), El trabajo y la ética del cuidado (pp. 45-64). Bogotá: La carreta Editores Universidad Nacional de Colombia.
Offe, C. (1984). Trabalho como categoria sociológica fundamental? En Autor, Trabalho y sociedade. Problemas estruturais e perspectivas para o futuro da sociedade do trabalho (pp. 13-41). Rio de Janeiro, Brasil: Edicoes Tempo Brasileiro.
Organización Internacional del Trabajo, Programa de Desarrollo las Naciones Unidas OIT- PNUD. (2008). Trabajo y familia hacia nuevas formas de corresponsabilidad social. Nueva York: OIT PNUD.
Otálvaro-Marín, B., Ceballos-Molano, R., Bonilla-Mejía, L. M., & Gómez, C. V. (2018). Violencias de género: un conflicto a transformar en la educación superior en Colombia. Revista Entorno, (66), 136-147. doi: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i66.6733
Perdomo, I. (15 de Julio de 2009). Matemática y género. Una aproximación histórica. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article447
Pérez Tapias, J. A. (2000). ¿Identidades sin fronteras? Identidades particulares y derechos humanos universales. En P. Gómez García, Las ilusiones de la identidad (pp. 55-98). Madrid, España: Ediciones Fronesis Cátedra Universitat de Valencia.
Restrepo, E. (2009). Identidad: apuntes teóricos y metodológicos. En G. Castellanos, D. I. Grueso, & M. Rodríguez, Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas (pp. 61-75). Cali, Colombia: Programa Editorial Universidad del Valle.
Rodríguez, R. (1999). Foucault y la genealogía de los sexos. Barcelona, España: Anthropos
Rodríguez Pizarro, A., e Ibarra Melo, M. (2013). Estudios de género en Colombia. Una discusión preliminar. Sociedad y Economía, (24), 15-46.
Rose, N. (2003). Identidad, genealogía, historia. En P. Du Gay y S. Hall, Cuestiones de identidad cultural (pp. 214-250). Buenos Aires, Argentina: Amorrourtu.
Rubin, G. (2003). El tráfico de mujeres: nota sobre la economía política del sexo. En M. Lamas (Ed.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 35-96). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México Programa Universitario de Estudios de género PUEG.
Scocco, M. (2018). La interseccionalidad del trabajo. Las transformaciones en el trabajo de las mujeres en Argentina. Reflexiones, 1(97), 77-84. doi: https://doi.org/10.15517/rr.v97i1.30511
Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En J. Amelang, & M. Nash (Eds.), Historia y género: las mujeres en la Europa Moderna y Contemporánea (pp. 23-56). Valencia, España: Alfons el Magnanim.
Scott, J. (2000). La mujer trabajadora en el siglo XIX. En G. Duby y M. Perrot, Historia de las mujeres en occidente. El siglo XIX (pp. 427-461). Madrid, España: Taurusminor Santillana.
Tereso Ramírez, L., & Cota Elizalde, B. D. (2017). La doble presencia de las mujeres: conexiones entre trabajo no remunerado, construcción de afectos-cuidados y trabajo remunerado. Margen, (85), 1-12.
Torres, E. (2013). Poder, sociedad y economía en Manuel Castells. 1983-2003: Estudio sistemático de una relación. Revista crítica de ciencias sociales, 102, 43-70. doi: https://doi.org/10.4000/rccs.5448
Urrea, F. (1994). La categoría de género en las ciencias sociales contemporáneas. En S. Accorsi, G. Castellanos y G. Velasco (Eds.), Discurso, género y mujer (pp. 49-76). Cali, Colombia: La Manzana de la Discordia Unversidad del Valle.
Valcuende del Rio, J., & Blanco López, J. (2015). Hombres y Masculinidad ¿Un cambio de modelo? Maskana, 6(1), 1-17. doi: https://doi.org/10.18537/mskn.06.01.01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2019 Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas