Resumen
Este artículo, derivado del proyecto investigativo Nuevas pedagogías en la enseñanza del canto en el contexto formativo de la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda, tuvo como objetivo indagar sobre los distintos mecanismos propioceptivos y los diferentes grados de conciencia interna desarrollados por cantantes en formación dentro de una experiencia colectiva de aprendizaje. Los resultados, analizados desde una postura hermenéutica, arrojan las reflexiones, dilemas y logros originados en el proceso de construcción de la propia corporalidad y los distintos ajustes y desarrollos perceptivos para una adecuada articulación entre la voz y el cuerpo. Las conclusiones destacan la importancia de la propiocepción como un aprendizaje social e intersubjetivo a través de un proceso de internalización en el cual cobra valor la reivindicación de la subjetividad del cantante para expresar su mundo interior.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2020 Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas