De la ciencia deductiva de Sherlock Holmes al mundo de la cotidianidad de Alfred Schütz: una reflexión en torno a la relación sujeto-objeto
PDF (Spanish)
XML (Spanish)

Keywords

Ciencias sociales
fenomenología
sujeto
objeto

How to Cite

Moreno Aponte, R. (2016). De la ciencia deductiva de Sherlock Holmes al mundo de la cotidianidad de Alfred Schütz: una reflexión en torno a la relación sujeto-objeto. Civilizar, 16(31), 177-190. https://doi.org/10.22518/16578953.648
 

PlumX

 

Abstract

El artículo hace una analogía entre las investigaciones del protagonista de las novelas policíacas de Conan Doyle, Sherlock Holmes, y la epistemología. De ahí se pone en evidencia la distancia entre el sujeto y objeto. Se toma una postura crítica frente a esto, para sustentar la idea del vínculo del investigador con su objeto de estudio desde la propuesta fenomenológica del mundo de la cotidianidad de Alfred Schütz. Se expone la distancia que el sociólogo austriaco tiene de las ideas de Husserl, y que le permiten relacionar sus planteamientos con la acción social en la investigación en ciencias sociales.

 

DOI: http://dx.doi.org/10.22518/16578953.648

PDF (Spanish)
XML (Spanish)
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2017 Journal Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

Downloads

Download data is not yet available.