La revista Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas es una publicación científica internacional de la Universidad Sergio Arboleda que tiene como objetivo facilitar la difusión del conocimiento científico desarrollado en la academia y en otras instancias científicas a nivel nacional e internacional, así incentivar la visibilidad e impacto de la investigación desarrollada principalmente en Latinoamérica. Es arbitrada bajo la modalidad de dobles pares ciegos, publica trabajos de investigación originales e inéditos en las áreas de Derecho, Política, Economía, Humanidades y Filosofía, y se edita en versión digital (e-ISSN: 2619-189X) e impresa (ISSN 1657-8953), de manera continua y semestral (enero-junio y julio-diciembre).
Frecuencia de publicación:
Cada año, Civilizar publica dos números (enero-junio y julio-diciembre), determinando una periodicidad semestral.
Costos:
En cumplimiento de una política editorial de acceso abierto la revista Civilizar no cobra a los autores por la postulación, evaluación o publicación de los artículos. Todos los números están disponibles para su consulta en acceso libre y pueden ser consultados en el OJS (Open Journal System).
Tipos de documentos:
Para efectos de indexación de la publicación, se reciben las siguientes clases de documento:
- Artículo resultado de proyecto de investigación
- Artículo de reflexión
- Artículo de revisión
- Artículos de alto impacto traducidos a otros idiomas.
- Reseñas de libros resultado de investigación.
Indexación:
Clasificada por Minciencias. Incluida en SciELO; Redalyc; Latindex; RedIB, EBSCO –Académico Premier; Index Copernicus International y DOAJ.
Instrucciones a los autores:
Consulte nuestra Guía general para el envío y presentación de originales para someter su manuscrito a Revista Civilizar. Allí encontrará detallados los aspectos formales y de estructura del documento.
En este video tenemos una guía para la postulación de los manuscritos
Proceso de arbitraje:
El proceso de evaluación de los manuscritos está descrito en la sección Proceso de Evaluación. Allí se detallan las fases del proceso, los tiempos del proceso editorial y las acciones editoriales, asimismo, las normas a las cuales la revista se adhiere.
Aspectos éticos:
La Revista Civilizar se encuentra adherida a un código de ética dirigido tanto para editores, evaluadores como para autores. Consulte nuestros Principios Éticos para más detalle.
Derechos y Licencia:
Revista Civilizar se acoge al acceso abierto de la información, consulte nuestro Acceso y Licencia.
Ubicación:
La oficina de la Revista Civilizar está ubicada en la Carrera 15 No 74-96 piso 3 PBX: (57 1) 3257500, Ext. 2260. Bogotá, D.C.-Colombia.
Declaración de privacidad:
La revista Civilizar se acoge a las disposiciones generales del Hábeas Data contenidas en la Ley Estatutaria 1266 de 2008, en cuanto al manejo de información contenida en bases de datos personales. Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.